Ir al contenido principal

Entradas

DESPUES DEL 30 DE SEPTIEMBRE

Todos nos levantaremos con la certeza de que nada es seguro, tal vez estaremos creciendo en conjunto con esta experiencia... Mientras dormimos soñaremos que nos persiguen con balas de goma por haber dejado nuestros puestos de trabajo abandonados a su suerte, y nos prometeremos ser más responsables.... Al lavarnos los dientes mañana por la mañana, nos miraremos al espejo y entenderemos que cuando creíamos que Ecuador era un desastre, aun no habíamos visto lo peor y querremos regrerar al pasado... Habremos crecido, estaremos más claros acerca de lo que queremos de nuestros líderes, de nuestros servidores públicos... pero por si acaso ellos nos fallen, nos cuidaremos y cuidaremos al vecino, quien hará lo mismo por nosotros... Entenderemos la importancia de mantener el espíritu de cuerpo muy elevado por cualquier eventualidad... Nos sentiremos mucho más vulnerables y eso tal vez nos hará más humildes... Tendremos la satisfacción de saber que ya no somos golpistas y eso es grande! La idea d...
Todo dura fracciones de segundo... Cambia el paisaje con cada rayo de sol, con cada gota de lluvia... Somos como las golondrinas, ilusos, creemos regresar pero en realidad cuando volvemos al punto de partida, el mismo ya no existe... Para bien o para mal, no hay posibilidad de retorno... Lo que es posible, es encontrar el pasado renovado en alguna vuelta del camino.
El dolor es igual al arte, a la ciencia... Escudriña a fondo, confronta, nos pone en crisis, quema, destruye... y de pronto reconstruye, descubre, nos permite mirar más allá de nuestras narices, nos abre los ojos. Pareciera que nos deja vencidos pero si no nos mata, nos conduce al descubrimiento de nuevos horizontes...

TARDE PARA AMAR EN AZUL

tarde de primavera tarde para desnudar las cuitas frente al retoño del romance entre el agua y la tierra tarde para aspirar el sol abrazar las montañas desdibujarse en lágrimas sobre el bosque del deseo inexplorado tarde para dejarse crecer los árboles desde el corazón hasta el parque desde el ombligo hasta la luna desde tus labios hasta mi regazo tarde para reconstruir recapacitar parafrasear reconsiderar reincidir tarde para soñar con los pliegues de tus manos con el perfil de tu ternura con los lagos incandescentes de tus ojos con la comisura de tu boca y de tu voz tarde para desbordarse en perspectivas sobre las laderas de tu corazón tarde para desgranar el trigo desde mi ventana hasta tu horizonte tarde para tender al sol estas líneas imaginarias de palomas translúcidas que vuelan entre mis palabras tarde para amarte con este recado involucrando los sesos con ludimento y calma para paladear el aroma de tu piel entre el cuaderno y la taza de café © DAGOR Patricia Velásquez de Mera
Viento, llévame a la luna o a la lejana quietud del horizonte donde la promesa de paz no se esfume como palabra de político como sermón de domingo como amigo desleal como velo de novia como primero de enero…
el verso corre lento pero nadie lo alcanza porque nadie le hace caso a la palabra el único consuelo al cerrar la ventana es el rompecabezas de mi almohada
anocheces a plena luz del sol, te escurres de tus propias manos como pez herido, te alejas en busca de sonidos estelares y no encuentro la fórmula para detenerte...
‎... en algun momento para la lluvia, la del cielo y la de nuestros ojos, entonces reaparece el horizonte con su magia infinita, con su lista de espejismos abrazadores y de verdades irrefutables... para ti, campeona!

CUATRO DE JULIO

ya se apagaron las luces fugaces de los fuegos artificiales, el cielo abunda en oscuridad y yo, desde la misma ventana de siempre, levito en el silencio nocturnal... el farol duerme junto a las ramas del manzano... quisiera poder contar los ojos de las aves que me miran desde las sombras...
Yo prefiero habitar en las sombras, me basta con la luz de las esquinas que nadie toma en cuenta... Elijo existir a mi manera, haciendo de la soledad intencional el lago de la reflexión y el refugio para vivir el arte a plenitud... (Dagor PVV)
ESMERALDA By Patricia Velasquez de Mera (Dagor)

SOLAMENTE UNA VEZ

húmeda de los pies a la cabeza sosegado el instinto y la ternura repleta la entraña quieta el alma de besos… sin embargo el desconsuelo es total… porque para cuando el mar regrese tú y yo sólo seremos un punto en la geografía del recuerdo un grano de arena suspendido en el aire esperando el retorno del instante perfecto para amarnos con todas sus implicaciones… pero para entonces tú y yo … ya no seremos… por Patricia Velasquez de Mera (Dagor) del poemario MAPA DE AMOR Y DE DOLOR

HAITI IN MY HEART!

This is a section of the painting "WHY" by Patricia Velasquez de Mera.

EL SECRETO DE LA TETERA (The Secret of the Tea-Pot)

EL SECRETO DE LA TETERA POR Patricia Velasquez de Mera, Cherry Hill, 2003

LA PINTORA (THE PAINTER)

LA PINTORA. Oleo sobre tela por Patricia Velasquez de Mera. Cherry Hill

LAS FORMAS DEL VACIO (The Shapes of Emptiness)

LAS FORMAS DEL VACIO por Patricia Velásquez de Mera (Dagor) Oleo sobre tela. Nueva Orleáns, 1998.
Entre la poesía y la pintura hay un puente de cristal, imaginario y alado que suelo cruzar a diario. Traigo letras hasta el lienzo y él me manda de regreso con colores a mi diario. Mi poesía está sola porque el poeta florece dando espaldas al bullicio y al cabildeo mundano. Llega el pincel con su cesto de color apasionado y me toma de la mano. Lámpara de cien mil tonos, la palabra llueve en versos sobre el llano de mi canto. En mis poemas asoman amaneceres lunáticos, noches de sol candente. Magia dulce, luz bendita, estirando con un trazo los labios de un desahuciado, una sonrisa que crece… y el poema ya es un cuadro! Y por eso pinto! Patricia Velásquez de Mera (Dagor)

YO (ME)

YO. Oleo sobre tela por Patricia Velasquez de Mera.