Ir al contenido principal

CARTA ABIERTA A MI PADRE

Hoy te escribo esta carta sobre el cristal de mi ventana. A veces, cuando todas las luces se apagan, te vengo a buscar en mi rincón preferido porque las estrellas, a mi entender son destellos de tu sonrisa cálida y amorosa. En ocasiones como hoy, se me escapan las lágrimas al pensarte. Mas no debo estar triste si vives en mi como un río de ilusión y de ternura que riega mis campos de esperanza. Es probable que no apruebes un secreto que debo confesarte: te extraño en cada retorno de la luna, aunque comprendo que no es que la luna nos aleja, sino que nos une cada vez que da la vuelta. Entonces, puedo decir que lloro de felicidad por tenerte tan cerca, por ese privilegio recurrente de tu presencia mágica en mi vida.

Tengo la certeza de que pernoctas en mi horizonte, Papá. Tu silencio es el camino más corto entre mi corazón y la montaña siempre verde y gigante de tu recuerdo. Me basta cerrar los ojos para encontrar tu mirada abrazadora y limpia frente a los ojos de mi alma. Siento que puedo transitar sin prisa por este camino hermoso pero difícil que es la vida porque al final, estás tú con tus brazos abiertos para recibirme con aplausos.

Papá, parece que fue ayer cuando nos despedimos. Y aunque mi juventud no me permitió comprender que ese era el adiós definitivo, en cambio tú te aferraste a mis manos con tanto amor y tal fuerza, que hoy entiendo que en realidad, en ese momento, me estabas legando la vida. Hay tantas cosas que no te pregunté, Papá. Pero día a día me vas despejando las dudas cuando rememoro tus enseñanzas y palabras. Y quiero que sepas que lucho sin tregua para poder dejarles a mis hijos un cuaderno de honor, de amor, de servicio, de lealtad, de sencillez, como el que tú me dejaste con tu ejemplo.

Esta noche voy a soñar contigo, voy a escuchar tus bromas y tus lecciones, tus historias y canciones, tus ocurrencias, el eco de tu voz y tu guitarra, el privilegio de tus sabias recomendaciones. Voy a volar contigo… te dejo la ventana abierta, Papá. Te amo!

Raleigh, Junio 19 de 2011

© Dagor, PVV

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDDIE CHIANG

Hace un cuarto de siglo Eddie Chiang Espinoza ya estaba cantando… Empezó a hacerlo hace cincuenta años, en el vientre materno. La adolescencia lo sorprendió abrazado apasionadamente a una guitarra. Una de las voces más exquisitas de la música popular en el Ecuador, Eddie se compenetró con su destino de cantante desde muy joven, comprendió que la tarea no sería fácil pero sería hermosa, supo que con su voz podía encarnar al poeta, al compositor y aportar con su interpretación impecable para formar un trío de un sólo hombre, una amalgama de técnica, ternura y pasión con la cual llegaría a tocar el alma de todo el que haya tenido el privilegio de escucharlo. El título de su primer long play "INTIMIDAD" sin duda marcó su trayectoria Su canto es siempre íntimo, se le hace fácil llegar por el oído al corazón del público. Su voz fluye naturalmente, como cuando el pintor se para frente al lienzo y las imágenes empiezan a plasmarse solas, a cobrar sentido, a tener una razón de ser s...

CARTA DE DESPEDIDA A YOLANDA, MI MADRE

Las voces del viento abrazan tu silencio, Madre. Tus plantas languidecen porque son prolongación de los dedos de tus manos y de tu ternura. Los retratos de los abuelos no disimulan su alegría ante tu llegada al cielo, que ellos ya habitaban. Un vehículo amarillo esperaba en silencio en el umbral del hastío para transportarte en marcha triunfal hacia la cima de la libertad. Tu nave con el escudo del Barcelona, no tuvo más luces que las estrictamente necesarias, las suficientes para no perderse entre las nubes de la atmósfera en el camino a la eternidad, porque de tu sencillez, no cabía esperar faros halógenos que pretendieran competir con las estrellas. Te has ido en mayo, mes de la Virgen a la que tanto amaste y bajo cuyo manto te cobijaste en momentos de duda y de dolor. Ojalá fuera posible que cambiaras de parecer y retornaras a seguir gozando del amor incondicional de Muñeca, tu lazarillo, tu perrita fiel, y para poder nosotros regodearnos en el privilegio sin par de escuchar tus ...

NADA SOY

nada soy  o soy tan poco  como una maceta discreta  que olvidada y solitaria  observa desde la ventana  los transeúntes que pasan  apenas soy en mi estancia  la esquina fortuita de una casa  ubicada en cualquier manzana  poeta desencantada  tomando notas  fotografiando sonrisas con las pupilas cansadas  para poder reflejarlas  entre los versos del alba mientras los zapatos sangran  por calles imaginarias  largas calles no empedradas  plagadas de dolor  de desesperanza  eso soy  o no soy nada  una huida permanente  un paso en el andén constantemente  un atardecer lleno de nubes  sobre la playa de los indolentes  nada soy  o soy tan poco  transparente anacoreta  pintando sobre muros invisibles  los rostros de otros bardos  que no calzan en las listas repetidas  en las alfombras purpúreas  de los mercaderes de la humanidad Dagor  Ab...